Entradas

Imagen
Tema: Características de los procesos de ósmosis y difusión. Logro: Identifica las características  de los procesos de osmosis y difusión. La difusión y ósmosis La difusión y ósmosis son procesos de transporte pasivo (no requieren energía extra para ocurrir, al contrario del transporte activo) de partículas de una o varias sustancias que se encuentran en distintas concentraciones de soluto y se ponen en contacto entre sí, ya sea a través de una membrana semipermeable (caso particular de la ósmosis) o de algún otro medio. Qué aspectos caracterizan a los procesos de ósmosis y de difusión? La difusión puede ocurrir en cualquier medio y en cualquier tipo de partículas: líquidos, gases y sólidos.  La ósmosis requiere una solución con un solvente liquido. No interviene membrana semipermeable. Se necesita la presencia de una membrana semipermeable. Ejemplos de difusión El paso del oxígeno en los alvéolos pulmonares. Los impulsos nerviosos, que involucran iones de sodio y potasio a ...
Imagen
    Tema : Estrategias para identificar factores de contaminación     del entorno y sus implicaciones para la         salud. Logro . Identifico factores de contaminación en mi entorno y sus implicaciones para la salud. LA CONTAMINACIÓN Los principales riesgos ambientales son: la falta de acceso al agua segura, el saneamiento básico insatisfecho, la contaminación del aire y del suelo, la presencia de insectos y otros animales que transmiten enfermedades, las radiaciones ionizantes y no ionizantes, la presencia de metales como plomo, mercurio y otros . El desarrollo y la globalización han generado impactos negativos sobre el medio ambiente y, por lo tanto, sobre nuestra salud. A pesar de que la medición a la exposición de factores contaminantes y su relación con la salud es compleja, se han realizado estudios epidemiológicos, toxicológicos y de laboratorio para estudiar este fenómeno. Gracias a ello, se ha estimado que en los países desarr...
Imagen
    Tema : Importancia del recurso hídrico en el surgimiento y desarrollo de las comunidades humanas. Logro: Justifico  la importancia del recurso hídrico en el surgimiento y desarrollo de comunidades humanas. EL AGUA es esencial para la supervivencia y el bienestar humanos, y es importante para muchos sectores de la economía. Los recursos hídricos se encuentran repartidos de manera desigual en el espacio y el tiempo, y sometidos a presión debido a las actividades humanas.  Tiene propiedades únicas, por ello contribuye a la estabilidad del funcionamiento del entorno y de los seres y organismos que lo habitan, debido a esto se convierte en un elemento indispensable para la subsistencia de la vida animal y vegetal del planeta.  buscar  el siguiente link en Google. https://es.calameo.com/books/003661932402cae530e93     Lee la revista, luego elabórala con el resumen de cada página con sus respectivas imágenes.(necesita, tijeras imágenes...
Imagen
 PLAN DE MEJORA  SEGUNDO PERÍODO  CIENCIAS NATURALES  7°     COMPETENCIA Fortalecer las competencias en el área de Ciencias Naturales de los logros deficitados en el segundo periodo académico. Lo que indique la institución educativa La guía debe entregarse bien marcada con el nombre completo, apellidos, grado y grupo.   I.        ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. Consulta y responde las siguientes preguntas, y desarrolle en hojas de block,   1.     Qué importancia tiene la energía para los seres vivos,realiza un mapa conceptual. 2.     Qué tipos de   mecanismos utilizan los seres vivos para obtener energía. Describe cada uno de ellos. 3.     Nombra   que sistemas y órganos intervienen en la digestión y en la circulación, dibuja uno de los sistema con sus partes . 4.     Explica las diferencias entre los seres autótrofos y heterótrofos 5...
Imagen
Se recibieron trabajos hasta el 4 de agosto . Por favor no los envíen  , desarrolle las actividades  del blog y consigne en el cuaderno, en clase se calificará.  
Imagen
  TEMA : ENERGIA Y MOVIMENTO  LOGRO : Relaciones que se establecen entre energía y  movimiento ¿Qué relación hay entre la energía y movimiento? Definiciones de la energía: A la energía de movimiento se le conoce propiamente como energía cinética; es proporcional a la masa del objeto en movimiento y aumenta con su velocidad al cuadrado. Un objeto también puede contener energía potencial (almacenada), dependiendo de sus posiciones relativas. ¿Qué es la energía en el movimiento? La energía cinética, en su definición más breve, es la energía que posee un cuerpo a causa de su movimiento. Se trata de la capacidad o trabajo que permite que un objeto pase de estar en reposo, o quieto, a moverse a una determinada velocidad. ¿Qué energía se produce por el movimiento? La  energía  cinética  se  define como la  energía  que  se produce por el movimiento  de los cuerpos. Cuando mayor velocidad adquiera un objeto, mayor será su  energía ...
Imagen
 25 de julio. TEMA: Las membranas de los seres vivos de acuerdo con su permeabilidad frente a diversas sustancias. LOGRO:   Clasificación de las membranas de los seres vivos de acuerdo con su permeabilidad frente a diversas sustancias. La membrana de la célula, también llamada membrana citoplasmática, se encuentra en las células y separa su interior del medio exterior que las rodea. La membrana celular consiste en una bicapa (doble capa) lipídica que es semipermeable. Entre otras funciones, la membrana celular regula el transporte de sustancias que entran y salen de la célula. ¿Cómo se clasifican las membranas de acuerdo a su permeabilidad? En general, las membranas pueden ser: permeables, impermeables y semipermeables . Las membranas permeables permiten el paso del soluto y del disolvente, las impermeables impiden el paso de ambos y las semipermeables permiten pasar el disolvente pero impiden el paso de determinados solutos. La membrana celular o citoplasmática confiere p...