Se recibieron trabajos hasta el 4 de agosto. Por favor no los envíen , desarrolle las actividades del blog y consigne en el cuaderno, en clase se calificará.
Tema: Características de los procesos de ósmosis y difusión. Logro: Identifica las características de los procesos de osmosis y difusión. La difusión y ósmosis La difusión y ósmosis son procesos de transporte pasivo (no requieren energía extra para ocurrir, al contrario del transporte activo) de partículas de una o varias sustancias que se encuentran en distintas concentraciones de soluto y se ponen en contacto entre sí, ya sea a través de una membrana semipermeable (caso particular de la ósmosis) o de algún otro medio. Qué aspectos caracterizan a los procesos de ósmosis y de difusión? La difusión puede ocurrir en cualquier medio y en cualquier tipo de partículas: líquidos, gases y sólidos. La ósmosis requiere una solución con un solvente liquido. No interviene membrana semipermeable. Se necesita la presencia de una membrana semipermeable. Ejemplos de difusión El paso del oxígeno en los alvéolos pulmonares. Los impulsos nerviosos, que involucran iones de sodio y potasio a ...
La energía cinética está asociada al movimiento. Siguiendo con el ejemplo de la planta hidroeléctrica, cuando se abren las esclusas y corre el agua, esa energía potencial del embalse se convierte en energía cinética que permite mover las turbinas de la planta y con ello generar electricidad. David Quintero 7:2
ResponderEliminarLa energía cinética es la energía asociada a los cuerpos que se encuentran en movimiento,depende de la masa y de la velocidad del cuerpo ejemplo: el viento al mover las aspas de un molino.
ResponderEliminarFelipe Ocampo Alvarez 7-2
La energía cinética es la energía asociada a los cuerpos que se encuentran en movimiento,depende de la masa y de la velocidad del cuerpo ejemplo: el viento al mover las aspas de un molino. Juan fernando uribe ossa 7-2
ResponderEliminarLa energía cinética es la que se da cuando al lanzar un objeto cogemos muchas fuerza entre más fuerza más energia cinetica.
ResponderEliminarSamuel Vargas 7'3
La energía cinética también la definimos en un cuerpo como aquella energía que posee debido a su movimiento relativo. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada.
ResponderEliminarDado que la energía cinética está directamente relacionada con el movimiento de un objeto podemos distinguir dos tipos de energía cinética: La energía cinética de traslación, en la que el objeto describe una trayectoria lineal. La energía cinética de rotación, en la que el objeto gira sobre sí mismo. Elania- 7; 1
ResponderEliminar